Estamos comprometidos a brindar soluciones especializadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente en cuanto a válvulas especiales, considerando diferentes ambientes, fluidos, presiones y temperaturas. Nuestro equipo calificado está listo para ofrecer soporte técnico, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, garantizando la eficiencia y confiabilidad de las válvulas en sus aplicaciones.
Estamos comprometidos em fornecer soluções especializadas para atender às necessidades específicas de cada cliente em relação a válvulas especiais, considerando diferentes ambientes, fluidos, pressões e temperaturas. Nossa equipe qualificada está pronta para oferecer suporte técnico, manutenção preditiva, preventiva e corretiva, garantindo a eficiência e confiabilidade das válvulas em suas aplicações.
Válvulas diseñadas según estándares internacionales y nacionales para aplicaciones submarinas, soportando la presión externa correspondiente a una columna de agua de 3.400 metros. Ofrecemos características especiales y diferentes tipos de construcción para satisfacer las necesidades del cliente, incluyendo soldadura “Fully Eelded”, cuerpo atornillado, entrada superior, asientos blandos o metálicos, eje de triple sello, entre otros. Realizamos pruebas hiperbáricas según especificaciones del cliente.
Para fluidos que contienen partículas sólidas, suministramos válvulas de bola con bola y asientos recubiertos de carburo de tungsteno (WC) para evitar la erosión de las superficies de sellado.
Ofrecemos válvulas diseñadas para operar a temperaturas elevadas, asegurando la clase de sellado dentro de los límites especificados. Estas válvulas cuentan con cuerpo extendido recomendado para temperaturas superiores a 250°C, además de internos y sellos aptos para operación a altas temperaturas. También utilizamos bolas y asientos de metal recubiertos de carburo de tungsteno (WC) o carburo de cromo (CrC) cuando no se recomiendan asientos blandos.
Hemos desarrollado válvulas de bola trunnion capaces de soportar presiones muy altas, de acuerdo con las normas API 6A Clase 2000 a 20000 y ASME B16.34 Clase 4500. Tenemos experiencia en la realización de pruebas especiales de acuerdo con la norma API 6A.
Válvulas aptas para operar en procesos de tratamiento de fluidos a baja temperatura, asegurando clases de estanqueidad dentro de límites específicos.
Para entornos que contienen H2S en la producción de petróleo y gas, suministramos válvulas con materiales que cumplen con los requisitos de la norma ISO 15156 (NACE). Podemos proporcionar certificados de prueba de corrosión HIC y SSCC a pedido.
Ofrecemos válvulas con aleaciones de acero, aleación de Níquel, Duplex (22Cr – 2 Ni) y Superduplex (25 Cr – 5 Ni) de acuerdo a los requisitos de resistencia a la corrosión establecidos en normas especiales, como Norsok MDS D46 y D44 para Duplex, D56 y D54 para Superduplex, entre otros. Utilizamos técnicas como el níquel.
A menudo, las válvulas de bola se encargan con «emisión reducida», cumpliendo con las normativas que establecen índices bajos de emisión a la atmósfera. En ese caso, suministramos un tipo especial de válvula con un acabado superficial de alta calidad en las superficies del cuerpo y del eje, así como los sellos apropiados.
Para eliminar la posibilidad de explosión de la junta tórica debido a la rápida descompresión del gas absorbido por la estructura molecular del elemento de sellado elastomérico, empleamos válvulas con juntas tóricas o arandelas de sellado resistentes a la descompresión explosiva.
Las válvulas que trabajan con fluidos especiales deben cumplir con requisitos específicos, según procedimientos determinados por la planta y el fabricante. Para evitar el riesgo de una descompresión explosiva cuando se utiliza dióxido de carbono, utilizamos juntas tóricas y arandelas de sellado especiales. Las válvulas empleadas con cloro requieren características especiales, incluida la descontaminación y la lubricación completa con grasa. Las válvulas utilizadas con oxígeno, por otro lado, requieren características especiales para eliminar el riesgo de ignición.